jueves, 4 de febrero de 2016

Emoción uno. Tristeza

Sufriste mi destierro a los abismos.
Al peor, si lo hay, de los infiernos.
A ver si así caías en la trampa final,
la que no tiene retorno.
Tu desaparición, por fin.

Cerré la puerta en tus narices.
Ni un mísero hueco en mí. Y menos para tí.
No te quise
(Y creo que pocos lo hacen).

¿Sabes? Es que haces difícil querer-te.
Cuando llegas, intentas arrasar con todo a tu paso.
Invades.
(cuando los espacios personales son bienes muy preciados).

Lo fácil es negarte. Lo imposible, deshacerse de tí.
El tiempo invertido en intentarlo es alargarte en la agonía.
La eternidad pasa intentando enterrarte.

Te enquistas, encallas. Dejando huellas que magullan.
Duelen, escuecen y sangran.
Cuando parecen cicatrizar, los puntos se re-abren.
Enferman y se infectan.

No hay exilio posible al que enviarte.

El mayor de los aprendizajes y quizás el más costoso
Es darnos la oportunidad de sentirte,
aceptarte,
no juzgarte ni exigirte.

Solo así es posible cambiar, avanzar y superar-te.
Para que cuando vuelvas (siempre lo haces)
estar preparados para recibirte.
Dejarte hacer, sin negarte.
Y hacerte frente.

Tristeza, compañera de caminos.
No habrá más escondites para tí.
Aunque duelas.
Lo prometo. 







jueves, 31 de diciembre de 2015

2016

Escucho.
Miro y veo.
Callo.
Porque es lo que trato de hacer mejor.

Río. Mucho.
Bailo.
Me desvergüenzo.
Me gusto.

Gano kilos.
La felicidad, me dicen.
Lloro y me entristezco también.

Hay muchas cosas que no entiendo,
que no me gustan
y que no comparto.
Intento hacerlo yo de otra forma.

Vivo. Que es todo.
Amo mucho,
Odio poco.
Despido al rencor de mi vida.

Te quiero, amor
Gracias por llegar y quedarte.

Camino y me encontré caminando
Entre mucha gente y contigo, amiga.

Me muestro con amigos,
Cada sábado entre risas.
Encontrando en lo absurdo, bellezas de la vida.

Porque hoy es 31 de diciembre,
Pero ayer y antes de ayer también
Y mañana y pasado y todo lo que nos quede.
En nuestra mano esta la posibilidad de vivir, de disfrutar, de ser y estar, de amar, de perdonar, de sentir, de gansear, de sumar puntos y hechos a nuestras ínfimas historias en medio de tanta grandeza.

Agradezcamos cada día, cada momento y cada minuto. Vivamos y atrevámonos a ser nosotros mismos. Esa es la revolución. Hagamósla el 2016.

¡Salud para todos!

lunes, 23 de noviembre de 2015

Te escojo a tí

Cómo no hacerlo si...

...has duplicado en un suspiro, mis sonrisas,
...has colmado cada uno de mis huecos,
...mis ojos solo saben brillar al mirarte,
incluso cuando tú sabes que lo hago y finges no verme.

Cómo no hacerlo si...

...llegar a casa es una fiesta y las paredes ya no se caen,
...las ganas hablan solas,
...los gestos dicen todo,
...tu, eres lo que más espero de cada día.

Te escojo a tí, cómo no hacerlo si...

...recorrería mil caminos contigo,
y repetiría el mismo una y otra vez.
...viviría todo lo bonito y todo feo también,
pero juntos.
...mi corazón estalla cuando me miras y me rozas.

Te escojo a tí.
Porque lo tengo tan claro,
como pocas cosas en mi historia.
Y, porque nadie como tú
sabe tocarme, a través de los poros de la piel, el corazón.

Te escojo a tí porque me has quitado las ganas de buscar,
porque hasta el invierno lo haces bonito.

Touché, por tí
y por la suerte del destino.
Te escojo a tí, amor porque te quiero
y porque me encanta ver un mañana,
contigo.

viernes, 20 de noviembre de 2015

A-tormenta-da

Querido niño/a sirio, palestino y todos los inocentes que sufrís la maldad de los adultos.
Querido niño/a que brutalmente te han arrebatado a tu padre/madre.
Querido niño que sufre en cualquier lugar...

Me gustaría poder explicarte por qué los mayores nos hemos vuelto tan locos. Desearía decirte que pronto acabará tu sufrimiento y animarte a que dentro de nada verás lo bella que es la vida y que te dolerán las mandíbulas de reírte a carcajadas.

Que todo lo que llevas a tus espaldas (que ni me imagino desde mi cómodo sofá) se esfumará tan rápido como lo hacen las balas, esas mismas que has visto hundirse en pechos ajenos, mientras tú corrías huyendo buscando mantener la vida. Que el miedo pasará y te invadirá la seguridad y la confianza en el ser humano.

Que tendrás las mismas oportunidades que tuve yo, de aprender, de jugar, de correr sin huir, de crecer, de enamorarte una y mil veces, de salir sin guardarte las espaldas, de equivocarte, de disfrutar del amanecer, de un buen paseo y del olor de una rosa.

Que la tierra es un lugar bonito...
Que la bondad se manifestará en las calles y plazas,
Que lo mejor está en las pequeñas cosas del día a día...
Que te sobrarán los abrazos, el cariño y los besos...
Que podrás trabajar, sostener una nueva vida en tus manos,
lejos de las bombas, de la guerra y del odio.

Me gustaría tanto... pero no soy capaz.

No puedo, porque ni yo entiendo cómo las personas hemos podido olvidar que la vida es lo único que tiene importancia. No entiendo cómo hemos llegado hasta aquí, dónde lo que prima son los intereses políticos, el dinero, las tierras, dioses varios, el acaparar, el ser más fuerte, el reclutar armas (y cuantas más mejor), dejar constancia de la diferencia, la abundancia a costa de que otros solo vean miserias..., Nuestros sistemas políticos y sociales resultan vergonzosos por la poca humanidad que muestran... La maldad y la codicia se han apoderado de la humanidad. Y tu, lo sufres.

Querido niño/a, la tristeza me invade. La falta de comprensión me pierde y me encuentro intentando hallar alguna excusa para justificar tanto odio, desprecio y crueldad. Pero no la hay, ni la habrá.

Hoy, querido niño/a, lloro contigo. Sufro contigo.
Pero no lo hacemos igual.
Porque yo lo hago desde este lado, injustamente más feliz que el tuyo.



martes, 17 de noviembre de 2015

En el nombre del odio

A este rincón planetario se le ha extraviado el Norte,
es el rincón de los valores ROTOS,
de los respetos PERDIDOS
de una FE anciana, cansada e incomprensible.

La indiferencia reina este mundo frío,
dando calor solo al de al lado,
poniendo únicamente la vida en cuarentena,
cuando vemos la del vecino amenazada.

Rechazamos al diferente mostrando poco interés por sus desgracias,
(-a todo no podemos estar-)
Juzgamos a quien piensa o actúa de modo diferente a nuestro criterio
(-nosotros, que cogemos el metro en la estación de la 'RAZÓN'-)
Matamos y dañamos en nombre del AMOR, de las TIERRAS y PATRIAS
(-olvidando el valor de la vida humana-)
Matan y nos matan en nombre de un dios,
(-cuando él, en todas las historias, da la vida-)
un dios que si existiera nos sacudiría a todos, uno a uno,
despertándonos de este sueño egoísta, materialista,
político, violento, des-humanizado e injusto.

Es esta la historia de las mentiras estudiadas,
de la desigualdad consentida,
del odio -hasta el éxtasis-,
de las trampas aceptadas,
de la hipocresía firmada,
de las armas ensangrentadas,
de las almas ennegrecidas,
de la esperanza marchitada,
del dolor, por la libertad arrebatada.

Son las excusas justificadas,
las explicaciones que lavan la conciencia,
correr para otro lado,
taparnos los ojos y los oídos, expertos en hacernos "el sueco",
mientras llega la Navidad
y se funde un ápice el corazón que ha crecido entre hierros.

Es la historia de las salidas a la calle que nada consiguen,
La historia de las marionetas,
donde unos pocos realmente se atreven a intentar cambiar las cosas
o quizá lo intentamos todos, aunque sea (algo es algo) en nuestra "plaza".

Es la historia, con lágrimas
de un mundo enajenado,
de un mundo que ha perdido el sentido
y la verdad en la búsqueda de la paz
(la buscamos intentando quedar encima).

Hoy, pese a que seguiré viviendo en mi parcela
(-intentando hacer feliz y serlo-),
me cuesta encontrar motivos para creer.
Y no me gusta lo que veo en mí.

#TristezaYPena



viernes, 13 de noviembre de 2015

Síes y Noes

Me pregunto, en estas dudas infinitas
-y un poco sinsentido-
si hubieras llegado a ser real o no
si el azar te hubiera puesto en nuestro destino,
y me encuentro pasando mi mano suave por lo que serías,
por lo que hubiéramos podido ser los dos.

Al no ser el momento adecuado,
no has llegado a ser tú
(aunque no sabemos si lo llegarías a ser)
porque un 'mí' egoísta y asustado
y un 'tú' -un poco también-
decidieron que ante la posible duda,
no eras oportuno (en caso de haber sido)

Y me da por pensar en este mundo de posibilidades, también infinitas,
donde todo se pone a tu favor para que no te niegues ni un capricho,
que el egoísmo y la primera persona nos dominan,
que encontramos siempre la manera de obtener nuestro beneficio,
que nunca es el momento de renunciar a uno mismo
que el miedo y la inseguridad son las excusas más poderosas
para des-ofrecer y no-darte al otro

Y ahora, que he negado tu posibilidad de ser (aunque podías no haber sido)
quiero que seas.

#HistoriasGrabadas
#HormonasYMujer
#YLuegoOtrasSeRegalan

martes, 3 de noviembre de 2015

Si no te ves, no te agobies

No corras a tu encuentro en cada escrito,
es posible que a veces no estés.

Prefiero esconderte en algunos,
y que las letras sigan varios rumbos.

Mejor estar donde estás. Hazme caso.

En mis ojos, en mis manos,
en mis entrañas
en las palabras, hechos
y en mi cama.

#Moratum

lunes, 2 de noviembre de 2015

"La levedad del ser" (y dejar de dar-te tanta importancia)

"La gente, en su mayoría, huye de sus penas hacia el futuro. Se imaginan, en el correr del tiempo, una línea más allá de la cual sus penas actuales dejarán de existir" (Milan Kundera. La insoportable levedad del ser"


Levanta la mano. Sí, tu también. Seguro.
No puedes engañarme. Más de una vez, aunque lo niegues,
has deseado envolverte bajo la manta, cerrar los ojos y
que con el destape, la tormenta haya amainado.

Deseaste, y lo intentaste, correr en dirección contraria,
para ver si así conseguías despistarles.
Probaste después, a seguir el mismo camino,
mientras tomabas las curvas al derrape,
negando la palabra a tus fantasmas.

Transitabas, engañado por los parches que pusiste al malestar,
ingiriendo todos los "anti" del mercado: bióticos, tristezas, virales y eméticos,
que solo añadían una tirita más a tu cuerpo magullado y a los órganos inflamados.
Esperabas que alguien externo te salvara, de la misma manera que el bombero saca en brazos al niño, devolviéndole el aliento.
Y no llegó, ya que el bombero eras tu.

A la vez que vives huyendo de ti mismo,
huyes, sin darte cuenta, de los demás,
evitando que vean tu miseria, tus miedos y debilidad.
Círculo vicioso este, en el que al final solo resistís tú y tu maldita soledad
(la que no llena, la que machaca)

¿Cuántas veces lo has intentado? ¿Faltan dedos para contar?... Reconozcamos-lo... 

Los inviernos son, están y estarán.
Siempre volverán.
Son ellos, con su frío y oscuridad, los que hacen que inunde el color y la vida que trae la primavera.

Al invierno hay que mirarlo de frente, demostrar que no puede contigo
que no lidiará más con la huida, que por fin ha dado con hueso.
Un hueso firme y compartido,
que no se astillará porque buenas manos le cobijan,
las tuyas y las de quienes has elegido -y han aceptado-.

El invierno pasa, el invierno vuela, pero no se esfuma. Es, y punto.
Y hasta el frío es menos intenso si sales de tí,
y dejas que el mundo te arrope.



Hace un año...
Y tanto aprendido
Tanto compartido
Tanto bueno que ha venido

lunes, 26 de octubre de 2015

Cuentas que salen contando...

Si me das dos minutos de tu tiempo, te cuento un cuento.
El cuento de la cocción a fuego lento
y de que todo sabe mejor si hay esmero en su preparación.

Habla de la tranquilidad de compartir-te,
y de dormir con tu brazo rodeándome,
de saberte en casa al llegar;
y el cuento de tu beso al despertar.

Es la historia de tu cuerpo sobre el mío,
como recita Marwan, pero ésta, sin saberse triste.
Es el cuento de tu mirada y de cómo desarma
las dudas que, a veces, sin sentido se encallan.

Es el cuento de la verdad, de la confianza y del deseo,
de los besos que llegan, sin más,
de cómo, inexpertos, construimos esta historia de dos,
con la primavera que explota si estamos tu y yo.

Es el cuento del camino compartido, el de los semáforos en verde.
La despedida de conjugar-te en primera persona,
el cuento de aprender, de ajustar,
de estar aunque no entiendas, de aceptar,
de la humildad de reconocer-te novato en el arte de sumar,
poner el empeño en avanzar y crear,
de crear este cuento que no acaba
y que guarda un as en la manga.






jueves, 22 de octubre de 2015

"Touché"

Cuando nada de lo que intentes decir,
puede explicarlo mejor.
Mejor cállate, comparte y
agradece.


martes, 20 de octubre de 2015

Maldita co-lateralidad

No lo mereces, no.
Tú, que todo lo trataste de hacer bien.
Cumpliendo plazos, requisitos y entregas.
Luchando contra la sensación que amenazaba con invadirte.

No lo mereces, no.
Pero llega la injusticia que no depende de tí.
Es resultado de lo que hacen otros,
sin tener en cuenta lo que arrasan a su paso,
dejando constancia de su presencia, porque sí.

No lo mereces, no.
No mereces esa incompetencia blindada en un puesto fijo,
No mereces el perjuicio del trabajo no realizado eficazmente,
No mereces tener que paralizar-te porque otros,
desde su alto estatus, deciden que así tiene que ser.

No lo mereces, no.
Te gustaría gritar al mundo lo que han hecho.
Y que el mundo se apiadara de lo que ocurre.
Necesitas que la maldad no venza ninguna batalla más,
Que se haga justicia, que pidan perdón, que ayuden, por una vez.
Que sumen y dejen de restar.

No lo mereces, no. Nada de esto. Lo sabes.
Y pese a ello, otra vez en la vida (que también es esto),
es necesario subirte de nuevo el dobladillo del pantalón
y cruzar los charcos intentando llegar a esa tienda y comprar
aquellas botas que todo lo secan, una vez cambiados los calcetines que, sabes, tendrás que tirar.

No lo mereces, no.
Pero afortunadamente
No estás sola, no.
Y no queda otra.


miércoles, 14 de octubre de 2015

Golpe a los estados

Gracias AMIGA Soy Misstake por mostrarme a Antony de Mello.

A un discípulo al que, literalmente, le aterraba la mera posibilidad de cometer errores le
dijo el Maestro: 
«Los que no cometen errores, cometen el mayor error de todos: el de no intentar nada nuevo».

Demasiado tiempo pisando de puntillas
para no molestar ni hacer ningún ruido,
queriendo pasar desapercibidos por la vida
sin que nada cale, temple, llegue o se quede. 

Demasiado tiempo centrados en nosotros,
en dolores, resquemores, pasados y excusas,
sin ver el horizonte que hay tras la ventana 
(y peor, sin querer, siquiera, echar un vistazo)

Demasiado tiempo creyendo que las apariencias importan,
que vales más o menos por un cuerpo,
por lo que no tienes ni tendrás, 
o por un puñado de planes y amigos vacíos. 

Demasiado tiempo dando importancia a cosas que no la tienen,
lo que digan, lo que piensen (¡no puedes estar en sus cabezas!),
lo que interpretamos de miradas, palabras, gestos...
mendigando ciertos cariños que ni valen, ni suman, ni nos merecen.

Demasiado tiempo presos, con el miedo atado al tobillo,
impidiendo así avanzar por cualquier camino,
estancados, como el agua del pilón de los caballos,
siempre enseñando el rostro de escaparate.

Demasiado tiempo invertido en restar-nos a nosotros mismos.
Demasiado tiempo existiendo solamente, en vez de viviendo. 

Y en este sin vivir que agota, demos un golpe a estos estados. Fuerte y firme.

Fantasmas, os reto, de la mejor manera: 
dándome la oportunidad de: 

equivocarme (y aprender),
reírme de mí,
acabar con las verdades absolutas,
amar,
abrirme al mundo,
sentir,
darme oportunidades,
quererme,
mostrarme sin-vergüenza,
compartir-me,
creérmelo, 
emocionarme,
escuchar de verdad,
abrir los ojos, 
y pisar, 
pisar 
fuerte 
y darme
cuenta de cada
paso.

¿Te apuntas? 





martes, 6 de octubre de 2015

Y... Jamming acabó en casa...

Un día del mes de Marzo de este año, así ya con la primavera,... un bonico percebe nos propuso a la 'panda percebeira' un plan alternativo. Un teatro de improvisación... Ella ya lo había visto y garantizaba pasar un rato muy diferente.

Allá fuimos. A ver el #JammingShow

Y todo cambió. 

Quizá Jamming me llegó en un momento de mucho trabajo a nivel personal (Sí. Un trabajo de mi, me, conmigo) en el que estaba despidiéndome de muchas rigideces sinsentido y dando la bienvenida a las oportunidades que brinda la vida de conocer, disfrutar, ser flexible con uno mismo, con los demás, de reírte más, etc.

Así que, ese día y en este punto, Jamming entró en mi vida. Jamming entró en mis planes y no ha salido de ellos. Desde aquel día no he podido dejar de ir a verles al teatro, ver sus #JammingShows, siempre distintos  y creados a partir de un público que participa y se entrega, ya que los artistas te invitan a hacerlo desde el primer minuto.

Y vas viendo como notas que te vas enganchando a las sensaciones:

- De salir del teatro más feliz de lo que entraste. 
- De alucinar con la agilidad y rápidez mental que tienen los #Jamming y la desinhibición con la que trabajan.
- De disfrutar de lo buenos actores que son.
- De lo bonito de lo absurdo. 
- De darte cuenta de lo sano que es ser capaz de reírse de todo, empezando por uno mismo.
- De la capacidad de disfrute.
- De las carcajadas sin límites.

Y ya está. Una vez que estas sensaciones te invaden, no hay salida. Solo dejarte llevar y disfrutar-les siempre que puedas. 

Añadir, para quien no lo sepa, que son grandes artistas. Todo lo van improvisando con una complicidad, ironía y sentido del humor alucinante (de ese que dices, ojalá me invadiera). Yo no sé mucho del mundo del espectáculo, pero creo que hacer reír al público es uno de los géneros más complejos y, ellos trabajando desde una seriedad (que se ve, aunque todos -y ellos- nos riamos), respeto y disfrute, lo contagian desde el escenario, consiguiendo que el público se deje llevar y entre de lleno en las historias.

Y, tras verles muchas veces, y seguirles por las redes, publican un concursing y me llega la SUERTE de poder recibirles en el salón de mi casa una tarde de domingo, ¡A los cuatro! #Jamming en mi casa! Yo, que tanto alucino con ellos (debería ser obligatorio verles por lo menos una vez...) ¡les iba a tener cerquita, en mi salón! 

¿Os dais cuenta de cuánto les quería agradecer aún sin ellos saberlo? 

Pues ese agradecimiento es aún mucho mayor. Creo que hay que ser personas muy GENEROSAS (llenan teatros cada fin de semana, en cada sitio donde van de gira y todo lo que hacen aparte...) para plantear este concurso y para moverse ellos a casa de alguien que no conocen de nada... Y hacer todo esto, a cambio de nada.

Pues así llegaron a casa de esta freaky-fan y tras charlar un poco (¡me costaba creer que estuvieran ahí!), se pasaron un buen rato haciendo un súper #JammingShowCasero. Si verles en el teatro no tiene precio, imaginad verles en el salón, ¡a dos metros de distancia actuando para un grupete de personas muy reducido!. ¡Todavía me emociono! 

Paula Galimberti, Lolo Diego, JuanMa Diéz, Joaquín Tejada y Michael ¡GRACIAS! 

Gracias infinitas por la experiencia. Gracias por vuestra accesibilidad. Gracias por la cercanía. Gracias por lo que hacéis, por las risas y la charleta. Gracias por este REGALAZO que lo guardo muy dentro.

Cristina D., ¡Gracias por todo también! ¡Vivan las redes sociales!  

No sabéis la felicidad que trajisteis a mi casa el domingo 4 de Octubre. :) 


Los #Jamming están todos los viernes a las 22.30h y sábados a las 23h en el Teatro Maravillas de Madrid. Si todavía no les conoces pincha aquí. 

jueves, 1 de octubre de 2015

Ahora...

Me despido de lo que podría ocurrir,
de los cuerpos que podría acariciar,
de las primeras citas,
de empezar de cero otra vez.

Me despido de los 'no compromisos'
que tanto tiempo me llevó descubrir.
Me despido de las señales rápidas
y de la -falsa- estela de triunfo que dejan a su paso.

Me despido.
Y me descubro con la misma confianza
que regala el invidente a su lazarillo.
Y no me cuesta.

Me despido para descubrirlo todo.
Pero contigo.

Bienvenido.